martes, 28 de abril, 2015
UNIVERSIDAD DE GRANADA
Será a través de la biblioteca electrónica del Instituto Cervantes, cuyo director, Víctor García de la Concha, ha firmado un convenio de colaboración con el presidente de la UNE, Lluís Pastor
El presidente de la Unión de Editoriales Universitarias Españolas (UNE), Lluís Pastor, y el director del Instituto Cervantes, Víctor García de la Concha, han firmado en Madrid un convenio de colaboración por el cual una selección de “ebooks” publicados por las editoriales universitarias españolas serán incorporados a la colección electrónica del Instituto Cervantes Leer más..
viernes, 21 de noviembre, 2014
UNIVERSIDAD DE GRANADA
Con él se reconocerá la excelencia científica del proceso editorial de las colecciones publicadas por las universidades españolas
La marca podrá ser obtenida también por las editoriales científicas privadas que cumplan los requisitos
Leer más..
miércoles, 12 de noviembre, 2014
UNIVERSIDAD DE BURGOS
LOS DÍAS 20 Y 21 DE NOVIEMBRE
· Bajo el lema “Las editoriales y bibliotecas universitarias, presente y futuro del libro universitario”
· Entrega de los Premios Nacionales de Edición Universitaria
Leer más..
miércoles, 10 de septiembre, 2014
UNIVERSIDAD DE ALICANTE
De la estructura doméstica al espacio social. Lecturas arqueológicas del uso social del espacio es una de las 109 obras que opta a los Premios Nacionales de Edición Universitaria 2014. Los editores del libro de Publicaciones de la Universidad de Alicante son la catedrática de Arqueología, Sonia Gutiérrez Lloret, y el profesor Ignasi Grau Mira, profesores del departamento de Prehistoria, Arqueología e Historia Antigua de la Universidad de Alicante con una dilatada trayectoria investigadora. El volumen opta al premio en la modalidad de monografías de Ciencias Humanas y Sociales.
Los premios, que concede la Unión de Editoriales Universitarias Españolas (UNE) en diez modalidades distintas y a los que optan las 109 obras de treinta editoriales diferentes, serán fallados por un jurado independiente el próximo jueves 18 de septiembre. Desde el 8 al 30 de septiembre estas publicaciones se exponen en el espacio UNE de la Librería Científica del CSIC, para acercar a los ciudadanos la literatura científica que producen las universidades y centros de investigación españoles y mostrar el trabajo de investigación que se genera en los campus españoles en las más diversas disciplinas.
Leer más..
martes, 17 de junio, 2014
UNIVERSIDAD DE BURGOS
La Guía gráfica de Atapuerca ha sido el segundo libro más vendido en la caseta de la UNE (Unión de Editoriales Universitarias Españolas), en la Feria del Libro de Madrid, según informan los responsables de la UNE, que ofertaba títulos de más de 40 sellos editoriales universitarios.
Las obras más vendidas han sido las siguientes:
Leer más..
UNIVERSIDAD DE GRANADA
Se inaugura el próximo 21 de mayo, a las 12 horas, en la Librería Científica del CSIC (Duque de Medinaceli, 6)
64 sellos mostrarán sus novedades y pondrán a la venta sus fondos editoriales universitarios
Las editoriales universitarias españolas cuentan ya con una librería en Madrid. Se inaugura el martes, 21 de mayo, a las 12 horas, en la Librería Científica del CSIC, la nueva sede en la que 64 sellos mostrarán sus novedades y pondrán a la venta sus fondos editoriales universitarios. Leer más..
martes, 25 de septiembre, 2012
UNIVERSITAT JAUME I
La Unión de Editoriales Universitarias Españolas (UNE), de la que forma parte la Universitat Jaume I, acaba de publicar el número 25 de la revista Unelibros. Un nuevo ejemplar gratuito que en el que se recogen las novedades bibliográficas más importantes realizadas por las editoriales universitarias españolas en el último semestre. El nuevo número se puede consultar en la plataforma ISSUU, en format flash, y desde la propia web de la asociación, en formato pdf. Leer más..
martes, 15 de noviembre, 2011
UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
El comité está integrado por 33 académicos de 16 universidades y centros de investigación españoles
Con la participación de 33 académicos pertenecientes a 16 universidades y centros de investigación españoles, entre los que se encuentran cuatro profesores de la ULPGC, ha quedado conformado el comité científico del II Foro Editorial de Estudios Hispánicos y Americanistas. El congreso está organizado en forma conjunta por la Unión de Editoriales Universitarias Españolas (UNE) y el Instituto Cervantes, y se realizará del 25 al 27 de abril de 2012 en la Universidad de Cádiz.
Este Foro se plantea como un encuentro transatlántico entre España y América para ampliar los lazos que unen estas culturas a través de la lengua y el conocimiento y ya se ha constituido como una cita bienal de referencia internacional a partir del éxito de su primera edición celebrada en 2010 en la Universitat Jaume I de Castellón.
El encuentro tiene como objetivo abrir un espacio para conocer las últimas tendencias en la investigación en el ámbito de las Ciencias Sociales y para favorecer la relación entre profesores y estudiantes, hispanistas y americanistas de diversas nacionalidades. El Congreso, además, se realizará en paralelo al II Salón del Libro Universitario UNE que reunirá las novedades bibliográficas de las editoriales universitarias españolas y latinoamericanas en este ámbito cumpliendo con el doble objetivo de poner en relación a autores y lectores y de abrir el diálogo entre autor y editor.
Leer más..
miércoles, 5 de octubre, 2011
UNIVERSITAT JAUME I
El libro será durante tres días, del 5 al 7 de octubre de 2011, el protagonista indiscutible de la vida cultural en España. Y es que la Feria Internacional del Libro, Liber, un año más vuelve a abrir las puertas para presentar lo más notable de la industria editorial. La Universitat Jaume I estará presente de nuevo, en el estand de la Unión de Editoriales Universitarias Españolas (UNE) donde el público encontrará las novedades y el fondo editorial de las ediciones universitarias de prácticamente la totalidad de las universidades españolas.
La cita reunirá en Madrid en esta ocasión, una fuerte representación, con más de 800 empresas expositoras del sector, de 20 países diferentes. Editores, autores, agentes literarios, libreros, distribuidores y otros profesionales vinculados al mundo del libro participarán en el gran encuentro internacional de la industria editorial, paso previo a la gran macroferia europea que es Frankfurt. En esta ocasión, el programa cultural de Liber, tendrá a Rumanía como invitado de honor.
Leer más..