UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE

Un grupo de investigadores de la Pablo de Olavide, liderados por Mercedes Atienza, analiza los factores para alcanzar una vejez funcional y busca biomarcadores para el diagnóstico temprano del Alzheimer

Una dieta basada en ‘comida real’, compuesta por alimentos frescos o poco procesados, el ejercicio moderado, la higiene bucodental o seguir pautas para mejorar la calidad del sueño contribuyen a la salud del cerebro durante la vejez, protegiéndolo frente a enfermedades como el Alzheimer. “Cuanto más temprano comencemos a adquirir hábitos saludables menos cargada estará la mochila de enfermedades crónicas y mejor será nuestra capacidad funcional (física y mental) conforme avance nuestra edad”, apunta Mercedes Atienza, catedrática de Fisiología de la Universidad Pablo de Olavide.

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE

El profesor de la UPO Miguel Ángel Moreno Mateos participa en este proyecto financiado por el CSIC junto a investigadores del Centro Nacional de Biotecnología y del Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Raras

Se trata de eliminar el genoma RNA del coronavirus SARS –CoV-2 empleando tecnología de edición genética de última generación

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE

El catedrático de la Universidad Pablo de Olavide Francisco Oliva presenta en el Consejo Económico y Social las principales conclusiones de un informe para garantizar la protección de los consumidores y usuarios en el nuevo escenario de robotización y digitalización en Andalucía

El catedrático de Derecho civil de la Universidad Pablo de Olavide y miembro del Comité de Bioética de Andalucía, Francisco Oliva Blázquez, ha presentado recientemente en un seminario celebrado en el Consejo Económico y Social de la Junta de Andalucía (CES), las principales conclusiones de un informe que trata de analizar el impacto de la robotización y la digitalización en los consumidores andaluces con objeto de garantizar su defensa y protección. “La nueva sociedad digital tiene el deber de garantizar que, como mínimo, el nivel de protección de las personas consumidoras y usuarias sea el mismo que el que tienen en las relaciones de consumo tradicionales’, explica el investigador, a quien el CES ha encargado el informe a propuesta de la representación de consumidores y usuarios de Andalucía.

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE

La Universidad Pablo de Olavide de Sevilla y CETEMAS (Asturias) participan en un equipo internacional de investigación que ha desarrollado la primera revisión global sobre el potencial de la densidad de la madera de los anillos anuales de crecimiento como un valioso registro de los procesos ambientales

Una investigación llevada a cabo por un equipo internacional de catorce países y veintisiete instituciones, liderada por el Instituto Federal Suizo de Investigaciones (WSL), con la participación como únicas instituciones españolas de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla y CETEMAS (Asturias), ha desarrollado un experimento pionero que compara las diferentes técnicas disponibles para la estimación de alta precisión de la densidad de la madera en diecisiete laboratorios independientes a nivel global.

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE

La actual directora gerente de la agencia EFE se siente ilusionada de poder “devolver” a la Universidad lo que “tanto” le dio

“El nombramiento para este puesto de especial relevancia para la comunidad universitaria me ha embargado de una gran alegría y a la vez de una gran responsabilidad” ha expresado Rocío Reinoso, quien se ha sentido agradecida con la Universidad y con el Gobierno andaluz. “He visto cumplido con creces uno de mis sueños desde que obtuve mi licenciatura en la UPO, que no era otro que volver a mi Universidad y poder devolver lo que tanto me dio. Estoy emocionada por poder colaborar, aportar mis conocimientos y, sobre todo, por esta oportunidad de trabajar al servicio de una universidad con tantos profesionales”, ha explicado después de que el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía aprobara su nombramiento como presidenta del Consejo Social de la Universidad Pablo de Olavide. Rocío Reinoso, actual directora gerente de EFE, releva a Amparo Rubiales Torrejón, que ha ostentado este cargo desde el año 2013.

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE

A través de un proyecto basado en métodos computacionales, este estudio podrá contribuir al avance en la detección precoz de este tipo de cáncer, uno de los más agresivos y con peor prognosis

Investigadores de la Universidad Pablo de Olavide, en colaboración con investigadores de la Universidad Americana de Paraguay, han llevado a cabo un estudio in silico, es decir, de simulación por ordenador, empleando datos biomédicos de 187 pacientes para identificar nuevos biomarcadores genéticos implicados en el proceso tumoral del cáncer de pulmón. El equipo multidisciplinar, liderado por el profesor Francisco A. Gómez, está compuesto por investigadores de Intelligent Data Analysis group y de Data Science & Big Data Research Lab de la UPO, entre los que se incluyen Fernando M. Delgado, Miguel García y Federico Divina.

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE

La investigación es pionera en el análisis de la relación entre el deterioro cognitivo y la gestión emocional en situaciones cotidianas

El equipo de investigación de la Universidad Pablo de Olavide dirigido por el catedrático de Antropología Social, Psicología Básica y Salud Pública José Antonio Sánchez Medina, y en el que participan como investigadores David Alarcón, Cristina Fernández y Josué García, ha presentado esta mañana en la Sede Universitaria Olavide en Sevilla-Centro los resultados del estudio ‘Envejecimiento Activo y toma de decisiones en la vida cotidiana. Construir calidad de vida para los mayores’. Al acto han asistido Jaime Bretón Besnier, comisionado para el Polígono Sur, y Juan Manuel Flores, concejal de Bienestar Social y Empleo del Ayuntamiento de Sevilla.

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE

El Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE) ha evaluado con 93 sobre 100 los resultados obtenidos por la movilidad de estudiantes, profesorado y PAS en el curso 2017/2018

La Universidad Pablo de Olavide realizó 765 movilidades en el marco de la convocatoria 2017 del programa Erasmus+, de las que 540 fueron para la formación de estudiantes, 35 de estudiantes en prácticas, 22 de personal con motivos docentes y 122 para la formación de personal. En la evaluación de la gestión realizada por el Área de Relaciones Internacionales y Cooperación, coordinada por el Vicerrectorado de Internacionalización de la UPO, el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE), dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, ha calificado en su informe los resultados con una puntuación de 93 sobre 100, lo que reconoce a esta Universidad como ejemplo de buenas prácticas.

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE

El ámbito empresarial, académico, científico, social y cultural son los principales campos donde se enmarcan las cinco categorías de premios con los que, cada año, se reconocerá la trayectoria profesional y personal de cinco mujeres relevantes

En esta primera edición Clara Isabel Grima, Rocío Reinoso, Raquel Parrilla, Beatriz Codes y Eva Díaz Pérez recibirán los premios en una ceremonia que tendrá lugar el próximo 21 de noviembre en la sede de la Fundación Cajasol

Leer el resto de la noticia

 Página 1 de 129  1  2  3  4  5 » ...  Última »