• Esta campaña ha sido organizada por Eudel, Emakunde y la Dirección de Atención a las Víctimas de la Violencia de Género del Gobierno Vasco
  • Bajo el lema «Beldur barik / Sin miedo», la campaña pretende ayudar a la juventud vasca a detectar la violencia existente hacia las mujeres y dotarla de recursos para prevenirla y combatirla
  • Nace desde la participación de la juventud y ahonda en los mensajes de prevención a través de la dotación de recursos, y busca prolongarse durante el resto del año
  • Participan más de 70 ayuntamientos vascos que se suman a la Red Berdinsarea, que representan al 75% de la ciudadanía
  • Este año también se pondrá en marcha la iniciativa Punto Lila, que invitará a toda la ciudadanía a manifestar su rechazo ante la violencia machista
  • La imagen del Punto Lila está disponible en www.eudel.net, www.euskadi.net y en www.emakunde.euskadi.net

Bilbao, 13 de noviembre de 2009. «Beldur barik / Sin miedo». Bajo este lema, Eudel, Emakunde-Instituto Vasco de la Mujer y la Dirección de Atención a las Víctimas de Violencia de Género del Gobierno Vasco se han unido con un objetivo común: combatir la violencia hacia las mujeres, tanto la física, la psíquica, como la simbólica. Así, y con motivo de la conmemoración del Día Internacional Contra la Violencia hacia las Mujeres, el próximo 25 de noviembre, han puesto en marcha una campaña con y para la juventud, que nace desde su participación y que ahonda en los mensajes de prevención dotándoles de recursos. La campaña se prolongará durante el resto del año.
Y es que, la violencia hacia las mujeres no sólo consiste en la agresión física. Es también aquélla de la que no hay datos, es la violencia simbólica. Aquélla que no se ve pero a través de la cual se construye el miedo en las mujeres, a través de la que aprenden que a ellas por el hecho de ser mujeres les pueden pasar cosas diferentes.
Así, Eudel, a través de los ayuntamientos que conforman la Red Berdinsarea, -medio centenar de municipios que representan al 75% de la población de la CAV-, Emakunde-Instituto Vasco de la Mujer y la Dirección de Atención a las Víctimas de la Violencia de Género del Gobierno Vasco, han puesto en marcha esta campaña orientada a la juventud, que pretende crear y asentar conductas positivas y respetuosas en la relación entre hombres y mujeres, especialmente en esa etapa crucial de la vida que da paso a la madurez,. Así, con la colaboración de jóvenes de diversos municipios se ha consensuado una imagen, un contenido y unos medios diseñados de manera conjunta compartidos por todos los niveles institucionales y más de 70 municipios reforzando así la claridad y la fuerza del mismo.
Como resultado del proceso de investigación y metodología participativa activado, jóvenes participantes en el mismo han elaborado una canción, que recoge los mensajes planteados por la gente joven; con ella se ha rodado un videoclip, que refleja la iniciativa y movilización de la juventud en la lucha contra la violencia machista; así mismo, partiendo de esos mensajes se ha diseñado una Guía contra las actitudes sexistas, dirigida tanto a chicas como a chicos, que pretende orientarles en la detección de actitudes sexistas y vías de actuación ante la misma, ofreciéndoles, además, una tarjeta recortable con teléfonos de información y emergencias.

Leer el resto de la noticia

El próximo lunes, 16 de noviembre, a las 9.30, en la Sala Orduña del Hotel Ercilla (Ercilla, 37-39) en Bilbao, se organiza una jornada con el nombre «Estado Social y acción social de las organizaciones ético religiosas en los países de la Unión Europea».El encuentro está organizado por el Área de Derecho Eclesiástico del Estado de la Sección de Bizkaia de la Facultad de Derecho de la UPV/EHU.

La jornada se compone de ponencias y mesas de debate. Como ponentes intervendrán Philippe Portier, director de estudios de la Universidad Escuela Práctica de Estudios Superiores (Paris-Sorbonne); y Jérôme Vignon, director General de la Comisión Europea de Empleo, Asuntos Sociales e Igualdad de Oportunidades. Como moderadores de los foros de discusión estarán Francesco Margiotta, presidente del Comité jurídico de la UNESCO y Dionisio Llamazares director de la Cátedra UNESCO «Laicidad, libertades públicas y valores de ciudadanía»

Leer el resto de la noticia

Hoy, miércoles, 11 de noviembre ha abierto sus puertas la IX Semana de la Ciencia en Bilbao. Desde las 10 de la mañana se han acercado a la carpa bilbaína un nutrido grupo de personas de todas las edades a ver en primera persona que posibilidades ofrecían este año los múltiples espacios dedicados a la ciencia habilitados por la universidad.

El acto oficial de inauguración ha tenido lugar en el Teatro Arriaga de Bilbao y ha contado con la presencia del vicerrector de Investigación Miguel Ángel Gutiérrez; el vicerrector del Campus de Bizkaia Carmelo Garitaonandia; el viceconsejero de Innovación y Energía, Pedro Hernandez; y el primer teniente de alcalde de Bilbao, Ibon Areso.

Leer el resto de la noticia

 Página 146 de 146  « Primera  ... « 142  143  144  145  146