UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO

Al representar su conocimiento sobre las plantas niños y niñas de entre 4 y 7 años usan muy frecuentemente la simetría, según un estudio de la UPV/EHU

A las niñas y niños les encanta dibujar, y al dibujar representan la realidad que ven y conocen. Escogen colores, formas y temas que, al mismo tiempo, expresan su nivel de madurez y desarrollo conceptual. Estas circunstancias son las que hacen atractivo su estudio desde diferentes puntos de vista. Uno de ellos ha interesado a los investigadores de la UPV/EHU José Domingo Villarroel, María Merino y Álvaro Antón: el uso de la simetría que realizan niños y niñas de entre 4 y 7 años.

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO

La UPV/EHU propone mejoras para el estudio farmacológico de los potenciadores de las funciones cognitivas en pacientes con esquizofrenia

Un estudio de la UPV/EHU ha evaluado la eficacia que tienen varios fármacos, que se utilizan para retrasar el deterioro cognitivo de pacientes con alzhéimer, en la mejora de las alteraciones cognitivas que presentan los pacientes con esquizofrenia. Mediante un análisis de nueve ensayos clínicos llevados a cabo a nivel mundial, los investigadores han determinado una serie de mejoras metodológicas para el estudio de fármacos que garanticen la recuperación funcional de estos pacientes.

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO

Un investigador de la UPV/EHU participa en el estudio del deterioro de la dinámica de espinas que reciben la información de otras neuronas

Un investigador de la UPV/EHU participa en un estudio en el que se describe qué provoca en las fases tempranas del alzhéimer la pérdida de dinámica y posterior deterioro de las espinas dendríticas, los compartimentos neuronales encargados de recibir los impulsos nerviosos de otras neuronas. Han descrito qué papel juega el citoesqueleto de actina de estos compartimentos, y cómo responde ante la presencia de péptidos beta-amiloide, el componente más comúnmente asociado con el alzhéimer.

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO

El grupo QUTIS de la UPV/EHU ha participado en una investigación internacional junto con el CSIC y la Universidad de Ulm en Alemania

Esta investigación en la que ha colaborado el grupo Quantum Technologies for Information Science (QUTIS) del Departamento de Química Física de la UPV/EHU, ha dado lugar a una serie de protocolos para sensores cuánticos que permitirían la obtención de imágenes por resonancia magnética nuclear de biomoléculas utilizando una cantidad de radiación mínima. La prestigiosa revista de física interdisciplinar Physical Review Letters ha publicado los resultados de la investigación.

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO

La UPV/EHU colabora en un estudio clínico y genético de todos los pacientes con retinosis pigmentaria de Gipuzkoa

Gracias al estudio clínico y genético realizado a todos los pacientes con retinosis pigmentaria de Gipuzkoa por el Departamento de Oftalmología de la UPV/EHU, en colaboración con el Hospital Donostia, Biodonostia y Begisare, los pacientes se sitúan en primera línea de salida para los futuros tratamientos en terapia génica. Este estudio ha dado pie a crear un grupo de trabajo que seguirá investigando y que ampliará el estudio al resto de pacientes de la CAPV.

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO

Mostrará los libros publicados este año en la 53º edición de la feria, del 5 al 9 de diciembre.

La Universidad del País Vasco, manteniendo su compromiso por el euskera, volverá a estar en la Feria de Durango, uno de los escaparates más importantes de la cultura vasca. Así, la UPV/EHU dará a conocer las 26 títulos que ha publicado este año en euskera, en la 53ª edición que se celebrará del 5 al 9 de diciembre.

El Servicio Editorial de la UPV/EHU presentará libros en euskera de todas las áreas del conocimiento en la Feria. La cosecha de este año se compone de libros para estudiantes y personas no relacionadas con la universidad, libros de texto técnicos (de creación propia y traducidos) y material divulgativo.

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO

De la decisión informada a la decisión compartida, en programas de detección del cáncer de mama

El profesor de la Facultad de Medicina y Enfermería de la UPV/EHU, Sendoa Ballesteros, y el médico del Consultorio Rural Mirabel de Cáceres, Enrique Gavilán, han analizado la información que reciben las mujeres para decidir si participan en el programa de cribado de cáncer de mama. Con este fin, han elaborado un cuestionario para examinar los documentos oficiales utilizados por los programas de salud de las comunidades autónomas de España en 2016 para la detección precoz del cáncer de mama.

El programa de cribado de cáncer de mama consiste en la realización de mamografías a mujeres aparentemente sanas con el objetivo de diagnosticar la enfermedad en un estadio incipiente, tal y como aparece en la Guía de la OMS para desarrollar programas de detección temprana. En el estado se desarrolla este tipo de programas y se invita a las mujeres a participar en ellos mediante información facilitada, generalmente, a través de cartas, folletos, trípticos y la documentación que aparece en las webs oficiales.

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO

En un trabajo de la UPV/EHU han creado hidrogeles con propiedades eléctricas y antibacterianas apropiadas para interfases neuronales

El grupo de investigación Materiales + Tecnología de la Escuela de Ingeniería de Gipuzkoa de la UPV/EHU ha desarrollado unos hidrogeles con posibles aplicaciones biomédicas, en colaboración con la Universidad de Estrasburgo. Han utilizado almidón como materia prima, con el que han conseguido una estructura retícula tridimensional. Al añadir grafeno y extractos de salvia, han dotado al hidrogel de las propiedades eléctricas así como antibacterianas necesarias.

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO

Las personas con los mejores resultados de admisión de la UPV/EHU disfrutan de las primeras semanas del curso en el campus

La nota de acceso más alta de este año ha sido 13,898, y la décima más alta 13,696

Leer el resto de la noticia

 Página 4 de 146  « Primera  ... « 2  3  4  5  6 » ...  Última »