UNIVERSIDAD DE LA RIOJA

TIENE LUGAR A LAS 16.00 HORAS EN LAS TRASERAS DEL EDIFICIO POLITÉCNICO

La Semana de la Movilidad Sostenible de la Universidad de La Rioja organiza mañana, martes 16 de octubre, un Taller sobre ‘Medios de transporte sostenibles de acceso al campus’, el Curso Práctico de Circulación en Bicicleta y el Curso ‘En bici a la Universidad’.

La jornada de mañana, martes 16 de octubre, comienza a las 9.00 horas en la Sala de Grados del Edificio Politécnico con la primera edición del Taller sobre ‘Medios de transporte sostenibles de acceso al campus’, impartido por técnicos del Ayuntamiento de Logroño. A las 11.00 horas el jurado seleccionará el video ganador del Concurso sobre Movilidad Sostenible.

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD DE LA RIOJA

TIENE LUGAR EL VIERNES 19 DE OCTUBRE DE 9-12H Y 16-19H

La Universidad de La Rioja organiza el Curso ‘Hábitos de estudio y técnicas conductuales’ el viernes 19 de octubre, en el marco de la iniciativa Pasaporte Saludable.

Impartido por Eduardo Fonseca y Javier Ortuño, profesores del área de Psicología Evolutiva y de la Educación, el curso tiene lugar en horario de 9-12h y 16-19h en la Sala de Juntas del Edificio Politécnico.

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD DE LA RIOJA

El alto contenido de luz azul que presentan los LEDs actuales puede ser lesivo para la retina humana –especialmente para los niños- y presenta un impacto negativo en la química del cerebro. Elena Lalinde y Jesús Berenguer, de la Universidad de la Rioja; Rubén Costa, investigador del Instituto IMDEA Materiales de Madrid; y Javier García, de la Universidad de Alicante, han logrado producir un material similar a la arena (nanopartículas de sílice) que emite luz blanca de gran calidad para una nueva generación de LEDs híbridos.

Al eliminar la luz azul, la arena producida por los investigadores españoles evita los riesgos para la salud que tienen los actuales LEDs. El desarrollo de nuevas nanopartículas de sílice que emiten luz es uno de los campos más competitivos y con más aplicaciones en la investigación de nuevas fuentes de luz artificial, ya que además de reducir el impacto negativo sobre la vista pueden fabricarse de forma más respetuosa con el medio ambiente.

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD DE LA RIOJA

Javier Antoñanzas Torres ha obtenido el grado de doctor por la Universidad de La Rioja con una tesis en la que plantea mejoras en las instalaciones fotovoltaicas mediante la aplicación de técnicas de machine learning y modelos físicos y económicos. Las estrategias propuestan buscan incrementar la producción eléctrica y su valor en el mercado.

Desarrollada en el departamento de Ingeniería Mecánica, bajo la dirección de Francisco Javier Martínez de Pisón Ascacibar y Fernando Antoñanzas Torres, la tesis Estimation and forecasting methods for design and operation of photovoltaic plants logró la calificación de sobresaliente ‘cum laude’ por unanimidad y con mención internacional al título.

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD DE LA RIOJA

COLABORA EN PROYECTOS DIRECTAMENTE RELACIONADOS CON LA INVESTIGACIÓN SOBRE ENZIMAS QUE LE HA VALIDO EL GALARDON A ARNOLD

Gonzalo Jiménez Osés, investigador principal del Grupo de Química Biológica Computacional de la Universidad de La Rioja, colabora en diversos proyectos de investigación con la Premio Nobel de Química 2018 Frances H. Arnold. Los estudios que desarrollan están directamente relacionados con los logros que le han valido a Arnold el galardón, centrados en la ingeniería de enzimas mediante ‘evolución dirigida’.

Arnold, investigadora del Instituto Tecnológico de California en Pasadena (EE.UU.), ha recibido hoy el Nobel de Química, junto a los científicos George P. Smith y Gregory P. Winter, por la creación de nuevas proteínas funcionales mediante la aplicación de los principios de la teoría de la evolución y selección natural.

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD DE LA RIOJA

LA CUESTIÓN DE CONFIANZA FUE PLANTEADA POR EL CONSEJO DE DIRECCIÓN AL MÁXIMO ÓRGANO DE REPRESENTACIÓN DE LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA

SE ADJUNTAN LAS PRIMERAS DECLARACIONES REALIZADAS POR EL RECTOR TRAS LA VOTACIÓN

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD DE LA RIOJA

José María López de Luzuriaga, investigador de la Universidad de La Rioja, ha recibido el Premio a la Excelencia Investigadora de la Real Sociedad Española de Química (RSEQ), uno de los galardones nacionales más importantes en el campo de la Química.

El premio reconoce «la relevancia de las investigaciones» realizadas por López de Luzuriaga, cuya productividad investigadora durante los últimos cinco años es calificada de «extraordinaria». El jurado elogia también «sus brillantes aportaciones en campos de investigación relacionados con la Química Organometálica».

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD DE LA RIOJA

ENCUENTRO INFORMATIVO A LAS 11.30 HORAS CON LOS PONENTES DEL CURSO

José Luis Sarralde, autor del blog de viajes más leído en España (https://guias-viajar.com/), interviene mañana, viernes 6 de julio, con la conferencia ‘Turismo 4.0. Nuevo paradigma en la distribución de servicios’ en el curso organizado por la Universidad de La Rioja y el Aula Pedro Vivanco Cultura del Vino.

Esta es la cuarta y última jornada del Curso de Verano ‘Enoturismo: ¿Con qué?, ¿para qué?, ¿para quién?’, que clausurarán Juan Antonio Martínez Berbel, vicerrector de Profesorado, Leonor González Menorca, consejera de Desarrollo Económico e Innovación del Gobierno de La Rioja, y Emilio Barco, director del Aula Pedro Vivanco Cultura del Vino.

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD DE LA RIOJA

ENCUENTRO INFORMATIVO A LAS 11.20 HORAS EN EL EDIFICIO QUINTILIANO

El Curso de Verano ‘Salud Mental y Bienestar Emocional Infanto-Juvenil: Retos para el siglo XXI’ aborda mañana, viernes 6 de julio, el bienestar emocional de los jóvenes riojanos y la evaluación de la salud mental infanto-juvenil, a cargo de Javier Ortuño; o el bullying y el ciberbullying, a cargo de Beatriz Lucas.

Este curso forma parte del programa de Cursos de Verano UR 2018 que ofrece –del 26 de junio al 24 de noviembre- cine, cursos, literatura, idiomas, campos de trabajo, campamentos urbanos tanto en La Rioja (Arnedo, Bergasa, Calahorra, Cenicero, Enciso, Logroño, Santo Domingo de la Calzada) como en Ginebra (Suiza).

Leer el resto de la noticia

 Página 7 de 86  « Primera  ... « 5  6  7  8  9 » ...  Última »