La Semana de la Ciencia 2009 de la Universidad de La Rioja continúa hoy, jueves 19 de noviembre, con una mesa redonda sobre ‘Jóvenes investigadores en la UR’ que tendrá lugar a las 16.00 horas en el Aula Magna del Complejo Científico Tecnológico. Organiza la Facultad de Ciencias, Estudios Agroalimentarios e Informática.

En dicha mesa redonda está previsto que intervengan Gonzalo Jiménez Oses, quien hablará de ‘Síntesis de nuevos compuestos orgánicos quirales’; Luz Roncal Gómez, quien abordará la ‘Investigación matemática: funcionalidad o vicio’; Jesús Mª Aransay Azofra, quien disertará sobre ‘Fiabilidad informática y otras quimeras’, finalmente, Beatriz Martínez Clavijo, quien hablará de ‘Nuevas formulaciones de caucho aplicadas a piezas innovadoras para la industria del automóvil’.

Leer el resto de la noticia

El VIII Curso de Gerontología Social de la Universidad de La Rioja continúa hoy, jueves 19 de noviembre, con la conferencia ‘Perspectivas sociológicas de la muerte’, a cargo de Pedro Sánchez Vera, catedrático de Sociología de la Universidad de Murcia; y ‘Morir con dignidad. La eutanasia ante la moral y el derecho’, a cargo de Roberto Germán Zurriarain, profesor del Departamento de Ciencias de la Educación de la Universidad de La Rioja.

En su octava edición, el Curso de Gerontología Social se dedica al ‘Envejecimiento, vida y muerte’ hasta el viernes 20 de noviembre con cinco sesiones. En la de hoy interviene también Estrella Marín Fernández, profesora de la Escuela de Enfermería de la Universidad de La Rioja y autora de La muerte en la vida del ser humano, que ofrecerá la conferencia ‘Alivio del sufrimiento y Ayuda a la familia ante el final de la vida’.
El curso pretende complementar las ediciones anteriores ofreciendo una visión interprofesional sobre el envejecimiento, la importancia de una adecuada gestión del tiempo libre y de ocio y su relación con el bienestar emocional y físico, así como formando en la utilización de estrategias y alternativas para favorecer un empleo óptimo del tiempo de ocio entre los mayores.
Los grandes avances surgidos en la Medicina han propiciado que enfermos con graves procesos incurables vivan más tiempo, pero esta situación también demanda dar una mayor calidad de vida a los pacientes. Todo ello constituye el origen de lo que actualmente son los cuidados paliativos y la atención al enfermo en fase terminal.
Las demandas de los pacientes y sus familias y el interés y preocupación de los profesionales por evitar el sufrimiento en la etapa final de las enfermedades, muestra la creciente preocupación social y sanitaria que existe actualmente en torno a este tema. Los principios de los cuidados paliativos, a partir de una perspectiva humanística, intentan recuperar el acercamiento a una muerte tranquila, sin estorbos terapéuticos innecesarios, dentro de un clima de confianza, comunicación e intimidad, donde la familia vuelva a ocupar un lugar relevante cerca del paciente.
Este planteamiento exige una cada vez mayor asunción de responsabilidades en un tipo de cuidados que representan para los profesionales una mayor implicación personal y, sobre todo, una mayor preparación en el terreno técnico y, por ende, una formación tanto básica como permanente en los terrenos propios de la disciplina de Enfermería, la Sociología, Antropología, Pedagogía, Psicología o Atención Médica.

Leer el resto de la noticia

José M.ª Martínez de Pisón, rector de la Universidad de La Rioja, viaja hoy, jueves 19 de noviembre, a Madrid para asistir a la celebración del X Aniversario de la Cátedra UNESCO de Gestión Política Universitaria de la Universidad Politécnica de Madrid, en la que está prevista la intervención de José Luis López de Silanes, presidente del Consejo Social de la UR.

El rector asistirá por la tarde a la mesa redonda ‘Diez años de política universitaria’ en la que está previsto que participen, a partir de las 17.30 horas, en el Instituto Internacional, Mercedes Cabrera, ministra de Eduación entre 2006 y 2008, y Pilar del Castillo, ministra de Educación entre 2000 y 2004.

Leer el resto de la noticia

El rector de la Universidad de La Rioja, José Mª. Martínez de Pisón, y el consejero de Industria, Innovación y Empleo del Gobierno de La Rioja, Javier Erro, abrirán hoy, 19 de noviembre, una mesa sectorial de diagnóstico de la economía riojana dentro de la primera fase de elaboración del Plan Estratégico ‘La Rioja 2020′ que lleva a cabo el grupo de investigación FEDRA de la Universidad de La Rioja. El acto tendrá lugar a las 9.30 horas en el Salón de Actos del Edificio Politécnico (c/ Luis de Ulloa, 20).

En la mesa de hoy participarán 40 representantes de los sectores de Calzado, Comercio, Servicios a Empresas, Logística y Transporte. En otras sesiones se contará con los sectores Construcción, Agroalimentario, Madera, Metalmecánica, automoción y fabricación avanzada, Capital humano, Emprendimiento e innovación, Energía, Industria cultural y turística y Química. En total, en la fase de diagnóstico participarán un centenar de representantes de los sectores empresariales de la región y una veintena de expertos con los que ya se han iniciado las sesiones de trabajo a través de entrevistas personales.

Leer el resto de la noticia

Noventa alumnos de la Universidad de la Experiencia de la Universidad de la Rioja, acompañados de la directora y vicedirectora, participarán en un programa de intercambio y se desplazarán el jueves, 26 de noviembre, a la Universidad de Burgos, para convivir durante unas horas con los alumnos del Programa Interuniversitario de la Experiencia de Burgos, Aranda de Duero y Miranda de Ebro dentro de las actividades programadas por la profesora Carmen Palmero, coordinadora del Programa Interuniversitario de la Experiencia en la Universidad de Burgos

Leer el resto de la noticia

Ediciones Siníndice ha publicado el libro ‘¿Bienvenido Mr. Obama?. Análisis del constructor de sueños del siglo XXI’, del historiador Álvaro Díez Cárcamo -DEA por la Universidad de La Rioja-, y que se presenta dentro del ciclo de conferencias sobre la caída del Muro de Berlín hoy, miércoles 18 de noviembre, a las 19.30 horas en Librería Santos Ochoa.

El ciclo de conferencias ‘La gran aceleración (1999-2009)’ forma parte del programa de actividades financiadas por la Comisión de Extensión Universitaria CULTURA’09 de la Universidad de La Rioja. Está organizado por el Grupo de Investigación de Historia de Nuestro Tiempo (GIHNT) de la UR en colaboración con la Editorial Siníndice y el Foro Santos Ochoa.

Leer el resto de la noticia

La Universidad de La Rioja celebra las II Jornadas de Estudio sobre Seguridad y Defensa que abordarán ‘La dimensión de la seguridad en la Unión Europea: un reto para la presidencia española’ el 23 y 24 de noviembre con la presencia, entre otros, de Manuel Marín, expresidente del Congreso de los Diputados; Ángel Expósito, director del Diario ABC; los periodistas Ramón Lobo y Félix Flores o el capitán de fragata Juan José García, quien hablará de la contribución de las Fuerzas Armadas Españolas en a lucha contra la piratería en Somalia.

El 1 de enero de 2010 España asume, por cuarta vez, la presidencia del Consejo de la Unión Europea. Durante el primer semestre de 2010 España no sólo liderará políticamente a la UE, sino que asumirá el reto de desarrollar los nuevos instrumentos que incorpora el Tratado de Lisboa en vigor desde el 1 de diciembre.

Leer el resto de la noticia

El investigador de la Universidad de La Rioja interviene mañana, miércoles 18 de noviembre, en la Semana de la Ciencia 2009

Logroño, 17 de noviembre de 2009.

Víctor Lanchares, director del Centro de Investigación de Informática, Matemáticas y Estadística de la Universidad de La Rioja, ofrece mañana, miércoles 18 de noviembre, la conferencia ‘El sistema solar 400 años después de Galileo’ dentro de la Semana de la Ciencia 2009 que organiza la Facultad de Ciencias, Estudios Agroalimentarios e Informática.

El Aula Magna del Complejo Científico-Tecnológico acogerá la conferencia a las 19.00 horas, dentro del programa de la quinta edición de la Semana de la Ciencia que, a su vez, se suma a las actividades de celebración del Año Internacional de la Astronomía 2009.

Leer el resto de la noticia

Logroño, 17 de noviembre 2009.

Magdalena Pérez Trenado, responsable de El teléfono de la esperanza, psicóloga y especialista en psicología clínica intervienen mañana, miércoles 18 de noviembre, en el VIII Curso de Gerontología Social con la conferencia ‘Acompañamiento en el duelo’ que tendrá lugar a las 18.00 horas en la Sala de Grados del Edificio Quintiliano de la Universidad de La Rioja.

En su octava edición, el Curso de Gerontología Social se dedica al ‘Envejecimiento, vida y muerte’ hasta el viernes 20 de noviembre con cinco sesiones. En la de mañana interviene también Estrella Marín Fernández, profesora de la Escuela de Enfermería de la Universidad de La Rioja y autora de La muerte en la vida del ser humano, que ofrecerá la conferencia ‘Alivio del sufrimiento y Ayuda a la familia ante el final de la vida’.
El curso pretende complementar las ediciones anteriores ofreciendo una visión interprofesional sobre el envejecimiento, la importancia de una adecuada gestión del tiempo libre y de ocio y su relación con el bienestar emocional y físico, así como formando en la utilización de estrategias y alternativas para favorecer un empleo óptimo del tiempo de ocio entre los mayores. Leer el resto de la noticia

 Página 82 de 86  « Primera  ... « 80  81  82  83  84 » ...  Última »