El VIII Curso de Gerontología Social de la Universidad de La Rioja analizará el ‘Envejecimiento, vida y muerte’ del 16 al 20 de noviembre en cinco sesiones que tendrán lugar en la Sala de Grados del Edificio Quintiliano dirigidas a tratar de comprender el fenómeno del envejecimiento asociado a la atención de los enfermos en fase terminal y la muerte.

El curso pretende, en esta octava edición, complementar las ediciones anteriores ofreciendo una visión interprofesional sobre el envejecimiento, la importancia de una adecuada gestión del tiempo libre y de ocio y su relación con el bienestar emocional y físico, así como formando en la utilización de estrategias y alternativas para favorecer un empleo óptimo del tiempo de ocio entre los mayores.

Leer el resto de la noticia

Encuentro informativo a las 10.00 horas en la Sala de Juntas del Edificio de Rectorado

Logroño, 15 de noviembre 2009.

Mar Asensio Aróstegui, vicerrectora de Estudiantes de la Universidad de La Rioja, y Joaquín Giró, profesor de Sociología, presentan este lunes 16 de noviembre, a las 10.00 horas, en la Sala de Juntas del Edificio de Retorado, el VIII Curso de Gerontología Social de la Universidad de La Rioja.

En esta octava edición el curso girará, del 16 al 20 de noviembre, sobre ‘Envejecimiento, vida y muerte’ del 16 al 20 de noviembre en cinco sesiones que tendrán lugar en la Sala de Grados del Edificio Quintiliano dirigidas a tratar de comprender el fenómeno del envejecimiento asociado a la atención al enfermo en fase terminal y la muerte.

Leer el resto de la noticia

Encuentro informativo a las 10.15 horas en la Sala de Juntas del Edificio de Rectorado

Logroño, 15 de noviembre de 2009.

Eduardo J. Fernández, vicerrector de Investigación de la Universidad de La Rioja, Abel Bayo, director general de Universidades del Gobierno de La Rioja, y David Sucunza, de la Asociación Nexociencia, presentan el lunes 16 de noviembre, a las 10.15 horas, en la Sala de Juntas del Edificio de Rectorado el libro ‘Un breve viaje por la Ciencia’.

Esta obra recoge los textos ganadores del IV Certamen ‘Teresa Pinillos’ de Ensayos de Divulgación Científica y Humanística (Ensaya’08), cuyo objetivo es impulsar la comprensión pública de la ciencia e incentivar el uso del castellano como vehículo de difusión de la investigación en todas las áreas de conocimiento. El volumen, editado por la Universidad de La Rioja y la Asociación Nexociencia, esta ilustrado por los alumnos de la Escuela de Arte y Superior de Diseño de La Rioja.

Leer el resto de la noticia

Encuentro informativo a las 10.30 horas en la Sala de Juntas del Edificio de Rectorado

Logroño, 15 de noviembre de 2009.

Eduardo J. Fernández, vicerrector de Investigación de la UR, y Carlos José Villar, profesor de Filología Inglesa, presentan este lunes, a las 10.30 horas, en la Sala de Juntas del Edificio de Rectorado, el número 27 de Fábula, la revista literaria de la Universidad de La Rioja.

Editada por la Asociación Riojana de Lectores, Escritores y Artistas (ARLEA) y la Universidad de La Rioja, la revista literaria Fábula alcanza su número 27 ofreciendo, de nuevo, variedad de géneros, estilos, autores, tendencias, etc. para ofrecer un abanico amplio de las diversas facetas de la creación literaria contemporánea en lengua española. Fábula es la revista literaria de la Universidad de La Rioja, además de la publicación literaria más longeva de la Comunidad Autónoma de La Rioja.

Leer el resto de la noticia

El profesor Miguel Ángel Muro imparte la conferencia ‘Tinto sobre blanco: el vino en la literatura’

Logroño, 15 de noviembre de 2009.

La Universidad de La Rioja inaugura mañana, lunes 16 de noviembre, el VII Curso de Otoño de Enología ‘Ciudad de Cenicero’ que durante una semana, del 16 al 21 de noviembre, ha programado conferencias sobre viticultura y cultura del vino, visitas a bodegas y catas comentadas para el centenar de alumnos inscritos. En la primera sesión intervienen Miguel Ángel Muro con la conferencia ‘Tinto sobre blanco: el vino en la literatura’ y Juana Martínez García, del Instituto de Ciencias de la Vid y el Vino, quien disertará sobre variedades minoritarias blancas autorizadas.

Ésta es la última de las actividades previstas dentro del programa de Cursos de Verano de la Universidad de La Rioja 2009. Está organizada en colaboración con el Ayuntamiento de Cenicero y cuenta con el patrocinio de Bodegas Riojanas, Marqués de Cáceres, la Alcoholera de La Rioja, Ebro y Duero, Consejo de la Alta y Amigos de Cenicero. Además, colaboran Tonelería Gangutia y Bodegas Amézola de la Mora.

Leer el resto de la noticia

Ofrece la conferencia ‘1989 o la matriz histórica de nuestro tiempo’ el lunes 16 a las 19.30 horas en Librería Santos Ochoa

Logroño, 15 de noviembre de 2009.

Julio Aróstegui, profesor de la Universidad Complutense de Madrid, interviene mañana, lunes 16 de noviembre, en el ciclo de conferencias de la Universidad de La Rioja sobre de la caída del Muro de Berlín con la conferencia ‘1989 o la matriz histórica de nuestro tiempo’, a las 9.30 horas en Librería Santos Ochoa. Aróstegui es autor de La historia vivida. Sobre la historia del presente (Madrid, Alianza Editorial, 2004).

El ciclo de conferencias ‘La gran aceleración (1999-2009)’ forma parte del programa de actividades financiadas por la Comisión de Extensión Universitaria CULTURA’09 de la Universidad de La Rioja. Está organizado por el Grupo de Investigación de Historia de Nuestro Tiempo (GIHNT) de la UR en colaboración con la Editorial Siníndice y el Foro Santos Ochoa.

Leer el resto de la noticia

Logroño, 14 de noviembre de 2009.
La Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad de La Rioja mantiene abierto hasta el 19 de noviembre el plazo de inscripción en el Juego de Empresas Manager que organiza junto a Caja Rural de Navarra. Manager Caja Rural es un juego basado en plataforma ‘on line’ que simula la competencia entre empresas dentro de un mercado real. Los equipos participantes se constituyen en empresas ficticias que luchan por conseguir la supremacía en dicho mercado.

Los jugadores deben decidir su estrategia empresarial a partir de sus estimaciones sobre el comportamiento del mercado, constituido en el juego por el resto de equipos. Al igual que una empresa industrial real, Manager estructura su organización alrededor de cuatro departamentos independientes, pero interconectados entre sí, que son: Producción, Marketing, Personal y Financiero.

Leer el resto de la noticia

Logroño, 14 de noviembre de 2009.
Alberto Fernández, doctor en Química por la Universidad de La Rioja, recibe este lunes 16 de noviembre el I Premio SusChem 2009 Jóvenes Investigadores Químicos por la difusión de su trabajo sobre Diseño y Síntesis de Coadyuvantes Basados en Glicoconjugados para la Preparación de Vacunas contra el Cáncer en medios de comunicación no especializados.

El galardón está dotado con 500 euros y un diploma acreditativo que Alberto Fernández Tejada recogerá en Burgos en reconocimento a la estancia investigadora -financiada por el Ministerio de Educación y Ciencia- que desarrolló en el Memorial Sloan Kettering Cancer Center de Nueva York en 2008 previamente a la lectura de su tesis doctoral ‘Beta-O-Glicosilación de Péptidos que incorporan aminoácidos no naturales’.

Leer el resto de la noticia

Logroño, 16 de noviembre de 2009.


Eduardo J. Fernández, vicerrector de Investigación de la UR, y Carlos José Villar, profesor de Filología Inglesa, presentan este lunes, a las 10.30 horas, en la Sala de Juntas del Edificio de Rectorado, el número 27 de Fábula, la revista literaria de la Universidad de La Rioja.
Leer el resto de la noticia

 Página 84 de 86  « Primera  ... « 82  83  84  85  86 »