UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS
La 20 edición de los cursos de verano de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), que tendrá lugar entre el 01 y el 12 de julio, prestará especial importancia a los temas relativos a la salud. Desde una perspectiva innovadora, los cursos abordarán temas que interesan a la opinión pública y se convertirán en un punto de encuentro entre el ámbito académico y el entorno profesional de la salud.
La universidad dedicará un curso a la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), un problema sanitario de primera magnitud con una prevalencia en torno al 10% de los individuos adultos de 40 a 80 años. La elevada actividad investigadora y la continua generación de nuevas evidencias hace necesario actualizar periódicamente los avances que se van produciendo en esta enfermedad.
Leer el resto de la noticia
miércoles, 21 de septiembre, 2016
UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS
Con las actuaciones en directo de Iván Ferreiro, La Pegatina, Sidonie, Second, Depedro, Rulo, Shotta, Zahara y Rayden, entre otros
Para celebrar el 20º aniversario de la institución educativa
Leer el resto de la noticia
jueves, 28 de agosto, 2014
Universidades
URJC – Universidad Rey Juan Carlos
UAH – Universidad de Alcalá de Henares
UM – Universidad de Murcia
UPCT – Universidad Politécnica de Cartagena
UEX – Universidad de Extremadura
Sitio web: http://campusenergiainteligente.uah.es/
Presentación
El proyecto de Campus de Excelencia Internacional “Energía Inteligente” nace con la aspiración de dos universidades públicas -Universidad Rey Juan Carlos y Universidad de Alcalá, y el apoyo de otras tres universidades públicas asociadas al proyecto Universidad de Murcia, Universidad Politécnica de Cartagena y Universidad de Extremadura- , convirtiéndose en una referencia en los campos de la bioenergía y las infraestructuras inteligentes. Para ello propone contar con la dilatada experiencia que ofrecen dos empresas multinacionales españolas -REPSOL y FERROVIAL-, dos organismos públicos de investigación -el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT) y el Instituto Madrileño de Estudios Avanzados en Energía (IMDEA Energía)-, y la entidad pública empresarial adscrita al Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, el Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE).
Al combinar la experiencia docente, investigadora y empresarial que los socios ofrecen se multiplicará el efecto transformador. La docencia a través de las universidades será más cercana y de mayor calidad, su aplicabilidad real a la sociedad será mayor, aumentando la empleabilidad y el espíritu emprendedor de los estudiantes. Se acercará la investigación al mercado a través de los vehículos empresariales. La extensa presencia internacional que ofrecen las empresas participantes permitirá, además, que la transferencia de conocimiento tenga un efecto global.
Leer el resto de la noticia
viernes, 13 de junio, 2014
UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS
Los alumnos de mejor currículum que sean capaces de explicar cuál es su motivación para asistir a un curso podrán conocer a personalidades del prestigio como el pintor Antonio López, al astronauta Pedro Duque o el premio Cervantes, Jorge Edwards
A los estudiantes de fuera de Madrid se les incluirá una beca de alojamiento
Leer el resto de la noticia
jueves, 12 de junio, 2014
UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS
· El papel del Estado frente a la crisis, la actitud de los ciudadanos en defensa de sus derechos, las nuevas realidades de violencia y xenofobia, la pobreza o la exclusión social son algunos de los temas a debate
· La Universidad de Verano hace de su tamaño y ubicación un valor diferencial para sus alumnos
Leer el resto de la noticia
lunes, 17 de septiembre, 2012
UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS
El plan de estudios responde a la demanda de formación especializada en Derecho Penal económico y se basará en la realización de casos prácticos con el fin de ofrecer una formación completa, de calidad y multidisciplinar para la práctica jurídica.
El máster cuenta con un distinguido cuadro de profesores: Magistrados del Tribunal Supremo, Fiscales, profesionales de los más prestigiosos despachos de derecho penal, profesores de la URJC y otras universidades, así como socios de KPMG. Leer el resto de la noticia
miércoles, 25 de noviembre, 2009
Entrega de los Premios Joven ’09: jueves 26 de noviembre, a las 19:00 horas, en el Museo de América (Avenida Reyes Católicos, 6)
El jueves 26 de noviembre, a las 19:00 horas, el rector de la Universidad Complutense, Carlos Berzosa, hará entrega de los Premios Joven 09 convocados por la Fundación General de la UCM. La entrega de estos Premios tendrá lugar en el Museo de América (Avenida Reyes Católicos, 6). A continuación se inaugurará la exposición con las 36 obras seleccionadas por el jurado de Artes Plásticas, que permanecerá abierta al público hasta el 10 de enero. Posteriormente la exposición viajará al Museo Municipal de Valdepeñas (4-28 marzo) y al Instituto Leonés de Cultura (9 abril-23 mayo).
Leer el resto de la noticia
martes, 17 de noviembre, 2009
La Universitat de València acogerá, los días 18 y 19 de noviembre, el I Congreso de Comunicación Digital en la Comunidad Valenciana. El encuentro reunirá a especialistas de toda España que reflexionarán sobre el impacto de las nuevas tecnologías en los sectores de la comunicación y el entretenimiento.
Así, el Congreso se presenta como un encuentro entre la Universidad y el sector de la comunicación, de tal manera que diversos representantes de los medios con presencia en Internet presentarán las novedades más relevantes que se están produciendo, en particular en el marco de la comunicación local. A la cita acudirán destacados analistas de las tecnologías digitales, como David de Ugarte, responsables de los principales medios de comunicación valencianos, profesionales de la televisión y conocidos creadores culturales, como Julián Hernández (cantante de Siniestro Total).
Leer el resto de la noticia
miércoles, 11 de noviembre, 2009
29.109 miembros de la comunidad universitaria están llamados a las urnas el 26-N
Móstoles, 11 de noviembre
Tres candidatos se presentan para las elecciones a Rector que se celebrarán en la Universidad Rey Juan Carlos el próximo 26 de noviembre, de acuerdo a la resolución de la Junta Electoral sobre la admisión de candidaturas hecha pública hoy. Se trata de Pedro González-Trevijano, actual Rector y Catedrático de Derecho Constitucional, de Armando Torrent Ruiz, Catedrático de Derecho Romano, y de David Ríos Insua, Catedrático de Estadística e Investigación Operativa. La proclamación definitiva de candidaturas será el próximo día 16 de noviembre, tras el plazo para formular posibles subsanaciones de forma e impugnaciones. Un día más tarde arrancará la campaña electoral que finalizará el 24 de noviembre. Un total de 29.109 miembros de la comunidad universitaria están llamados a las urnas, según el censo publicado el pasado 2 de noviembre. Los resultados del escrutinio se darán a conocer el 27 de noviembre y la proclamación definitiva de resultados será el 2 de diciembre.
Las elecciones a Rector se realizan mediante elección directa y por sufragio universal ponderado en cada uno de los sectores que integran el claustro universitario, tal y como establece el Reglamento para las Elecciones a Rector de la URJC aprobado por Consejo de Gobierno el 21 de octubre de 2005. De esta forma, el voto de los 575 profesores doctores pertenecientes a los cuerpos docentes universitarios (sector A) pondera el 53%; el voto de los 1.313 profesores pertenecientes al colectivo de Profesores Titulares de Escuela Universitaria no doctores, Colaboradores, Contratados Doctores, Asociados, Eméritos y Visitantes, Ayudantes Doctores, Ayudantes y Becarios de Investigación (sector B) pondera el 15%; el voto de los 26.696 alumnos (sector C) el 21% y el de los 525 miembros del personal de administración y servicios (sector D) el 11%.
Leer el resto de la noticia