lunes, 29 de octubre, 2012
UNIVERSITAT JAUME I
La Lonja del Cáñamo, Sede de la Ciudad de la Universitat Jaume I, acogerá el lunes 5 de noviembre del 2012, a las 19 horas, una nueva jornada del Club de Debate titulada Nosotros, los valencianos del futuro. En el año 2012 se celebran 50 años de la publicación del libro de Joan Fuster Nosaltres, els valencians, que marcó un punto de inflexión y de reflexión sobre los valencianos como pueblo. Por este motivo, el Club de Debate abordará cómo son los valencianos medio siglo después, los cambios que se han producido y cuales son las acciones a realizar para renacer como pueblo. Leer el resto de la noticia
miércoles, 10 de octubre, 2012
UNIVERSITAT JAUME I
La Universitat Jaume I ha organizado unas jornadas con motivo de los 30 años del Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana que se celebrarán los días 10 y 15 de octubre de 2012, en la Llotja del Cáñamo y al Campus de Riu Sec, y contarán con la participación de destacados personalidades del mundo político, jurídico y académico. Leer el resto de la noticia
viernes, 23 de septiembre, 2011
UNIVERSITAT JAUME I
El rector de la Universitat Jaume I de Castelló, Vicent Climent, y el presidente del Institut d’Estudis Catalans (IEC), Salvador Giner, han firmado un convenio de colaboración entre ambas instituciones para el intercambio de información estadística en materia de investigación, con objeto de mejorar el conocimiento sobre el estado de la investigación en los territorios de lengua y cultura catalanas. Al acto han asistido también el vicerrector de Investigación y Política Científica, Antonio Barba, y el delegado del IEC en Castellón, Vicent Pitarch.
El Institut d’Estudis Catalans realiza, a petición de la Generalitat Catalana, el proyecto Reports de la recerca a Catalunya, que incluye la preparación de una serie de informes periódicos sobre cada una de las áreas en que se puede dividir la actividad científica. Para facilitar la tarea de estudio de la investigación, el IEC ha creado una base de datos y el portal web Meridià del Observatorio de la Investigación, para facilidad el análisis, la planificación, la coordinación y la difusión de las actividades de investigación y desarrollo en el ámbito de los territorios de lengua y cultura catalanas.
Leer el resto de la noticia