martes, 14 de abril, 2015
UNIVERSIDAD DE BARCELONA
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha acreditado a la Universidad de Barcelona para poder producir medicamentos de terapia avanzada con el virus del sida en la sala blanca de la Unidad de Investigación y Desarrollo, que forma parte del Programa de Terapia Celular de la UB (TCUB).
El primer medicamento que producirá esta Unidad será la vacuna celular del sida para un ensayo clínico que lidera el Hospital Clínic de Barcelona.
Leer más..
jueves, 28 de noviembre, 2013
UNIVERSITAT DE VALENCIA
Un equipo multidisciplinar de científicos procedentes de universidades y centros de investigación españoles, entre los cuales se encuentra la Universitat de València, ha conseguido diseñar pequeñas moléculas sintéticas capaces de unirse al material genético del virus del sida y bloquear su replicación.
Este logro ha sido obtenido por primera vez en el mundo por un grupo de investigadores liderados por José Gallego. Leer más..
viernes, 30 de julio, 2010
UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO
La revista ‘Chemistry&Biology’ publica la investigación dirigida por un equipo de la UPV/EHU, que abre una nueva vía a un posible tratamiento del VIH
Se le van cerrando las puertas al virus del SIDA. La comunidad científica no ceja en el empeño de encontrar la fórmula que impida progresar a uno de los virus que más atención científica ha generado en los últimos años. Un estudio del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) que ha dirigido el profesor Félix Goñi, director de la Unidad de Biofísica, centro mixto CSIC-UPV/EHU, ha desarrollado un método de ataque contra el virus del SIDA. El método consiste en crear un sistema de prevención, es decir, una ‘coraza’ en las células que van a ser infectadas, que impida de facto que el virus pueda acceder a ellas y comience a actuar sobre el sistema inmunológico.
Leer más..